12 diciembre 2014

Algunas ideas para decorar nuestras tartas navideñas

Ya tenemos las navidades encima, y...¿por qué no aprovechar para hacer una tarta y decorarla con motivos navideños?

Hoy os traigo algunas ideas con las que os podréis inspirar o para copiarla directamente. Quedaréis genial con vuestros amigos y familiares.

05 diciembre 2014

Tarta 3 chocolates

Llega la Navidad, las calles se iluminan, las casas se adornan y ya se empieza a planificar la comida para estas fechas. Así que podemos aprovechar y decorar nuestros postres con motivos acordes.

Hoy una tarta muy versátil y que no necesita horno, ¡¡más sencillo imposible!!

04 diciembre 2014

Quesada pasiega

Y porque lo clásico nunca pasa de moda, aquí tenéis una quesada pasiega. Tiene una textura y un sabor muy suave con un leve sabor a limón. ¡¡Buenííííísima!!

03 diciembre 2014

Tarta de chocolate y fresa

Hoy os dejo como hacer una tarta de chocolate con un relleno de fresa y chocolate, no resulta nada empalagosa a pesar de llevar tanto el bizcocho como una de las cremas de chocolate. Yo la hice para un cumpleaños y ya tengo ganas de volver ha hacerla.

Otra opción es hacer solo el bizcocho que queda super esponjoso y por lo menos a mi me encanta para desayunar con un vaso de leche o para merendar, en realidad apetece a cualquier hora jeje.

¡¡Comenzamos!!

02 diciembre 2014

Decoración con chocolate

Muchas veces no sabemos con que decorar los postres o simplemente no sabemos como hacer las decoraciones. Una fantástica opción es el chocolate. 

20 noviembre 2014

Cupcake y frosting de galletas Oreo

Y hoy por fin publico la primera receta, unos cupcakes de Oreo que hice esta mañana. ¡¡Están tan tan taaan ricos!! Es una receta muy sencilla y con pocos ingredientes por lo que resulta una buena alternativa para cualquier ocasión. 

07 noviembre 2014

Preparar los bizcochos

La preparación es clave para dar a los pasteles un acabado liso. Aquí se muestra cómo nivelar; dar forma y hacer capas a los bizcochos, para cubrirlos con mazapán y pasta de azúcar.

Antes de cubrir el pastel, los profesionales aplican algunas técnicas para dejarlo liso y uniforme. En este post se describirá cómo nivelarlo, darle forma y hacer capas.

03 noviembre 2014

Tablas de medidas y equivalencias

En esta entrada de hoy os hablaré de instrumentos de medida y también os dejaré unas tablas de consulta, que podréis descargar y así tener a mano, que considero muy útiles sobretodo si trabajáis con recetas norteamericanas o inglesas. En este tipo de recetas suelen utilizarse medidas distintas a las del sistema métrico (que son las que nosotros usamos habitualmente). Además pinchando en el siguiente enlace encontramos un conversor online muy práctico donde aparecen todo tipo de ingredientes que podemos convertir de unas medidas a otras (está en inglés, pero es muy sencillito de usar).

01 noviembre 2014

Utensilios básicos para empezar en la repostería

Como en cualquier afición, empezar en la repostería necesita algunas cosillas básicas que nos harán la vida mucho más fácil ¿imprescindibles? Sí, sobre todo si quieres que las recetas te salgan como en la foto en lugar de parecerse más a una chapuza no comestible.

Ninguno de estos utensilios va a resultar especialmente caros o difícil de conseguir, pero creerme, tenerlos en vuestra cocina hará que cuando queráis poneros manos a la obra, las cosas resulten como tienen que resultar.

17 octubre 2014

Dulce historia de la repostería

Los elementos principales de la repostería son: huevos, leche, harina, mantequilla, chocolate, esencias, licores... y, por supuesto, azúcar. La historia de la repostería parece transcurrir paralela a la del azúcar, pero esto no ha sido siempre así. En realidad la repostería, tal como la conocemos hoy, apenas cumple 200 años de historia.